Le damos una cordial bienvenida a la Clínica de Obesidad y Envejecimiento del Dr. Gabriel Cubillos; más de 25 años, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.
A raíz de la reapertura de actividades en algunos sectores económicos del país, son muchas las dudas que tiene cada empleador para poder llevar un protocolo de bioseguridad certero. Es vital recurrir a medidas de control y seguimiento para mantener un ambiente laborar, confiable seguro y eficiente.
De esta manera, las pruebas rápidas de detección se convierten en un aliado indispensable para las empresas y trabajadores, ya que permite identificar tanto a aquellos colaboradores que estén infectados, como aquellos que ya han tenido un previo contacto con el virus y que por ende presentaría cierta inmunidad. Estas pruebas ofrecen orientación del tiempo real, y en qué fase de la enfermedad se encuentra el paciente; hay que decir que esta prueba no es confirmatoria, se necesita una prueba de replicación de cadena de polimerasa (PCR) para el diagnóstico final; pero ayuda y orienta al médico en la toma de las decisiones, ya sea para aislar al paciente asintomático y disminuir la propagación, o para dar inicio temprano al tratamiento, mejorando el pronóstico del paciente.
Los colaboradores son el motor de cada empresa, sin ellos es imposible operar, por lo tanto, es indispensable detectar a tiempo cada caso para tomar las medidas pertinentes. El mayor riesgo de propagación se encuentra en casos de pacientes asintomáticos, y es por esto que la prueba de tamizaje tendría un papel crucial para detectar individuos que ya tienen algún nivel anticuerpos contra la enfermedad, lo cual le permitiría trabajar con menor riesgo de reinfección y/o de propagación, o de lo contrario poder tomar las acciones requeridas de aislamiento y así evitar la exposición a otros. A través del diagnóstico epidemiológico de los colaboradores, su empresa contará con un informe médico donde detalla el nexo epidemiológico de sus trabajadores tales como:
- Factores de riesgo que presentan sus trabajadores.
- Porcentaje de personas que sean más vulnerables de acuerdo a su edad, posibles patologías y antecedentes.
- Reporte médico oficial con el resultado del Tamizaje.
- En caso de que algún TEST arroje el resultado positivo será notificado de inmediato por el profesional de salud a la página del SIVIGILA (el sistema de salud pública) en la localidad de Usaquén, donde nuestros profesionales tienen habilitados sus servicios.
- Además del reporte, brindamos recomendaciones médicas, indicaciones de aislamiento, etc.
- Brindamos profilaxis medicamentosa a través de protocolos avalados y aprobados por entes de salud como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud.
- Realizamos seguimiento a través del servicio de Telemedicina, habilitado por la Secretaria de Salud.
- Tenemos estrictos protocolos de desinfección previamente para la toma de los tamizajes, motivo por el cual las empresas deberán disponer un área amplia, la cual se le realizará un estricto protocolo de desinfección para la toma de las muestras.
- Cabe mencionar también, que en la toma solo podrá estar el personal de la salud y el paciente a quien se le realizará la prueba.
- Las personas deberán firmar la gestión documental para dicho procedimiento, lo cual consta de 3 documentos (consentimiento informado, nexo epidemiológico y todos los datos de los pacientes).
Por lo tanto, nos hemos dado a la tarea de realizar y hacerle entrega de una propuesta técnica y económica de estos con el fin de contribuir al cuidado de su personal.