¿Estás pensando en realizarte una mamoplastia de aumento? Si es tu caso, seguramente te preguntas cuál es el momento ideal para dar este paso tan importante y delicado. Como paciente, es fundamental tomar la decisión en el tiempo adecuado para garantizar resultados óptimos y una recuperación segura.
No obstante, lo más recomendable es que te informes antes de tomar tu decisión y la mejor manera de hacerlo es consultar con un especialista médico. Por suerte, en Colombia tienes la opción de visitar la Clínica Obesidad y Envejecimiento, donde nuestros especialistas médicos, como el propio Dr. Cubillos, llevan a cabo este procedimiento.
¿En qué consiste la mamoplastia de aumento y cómo se realiza?
La mamoplastia de aumento es una cirugía estética que permite aumentar el tamaño y mejorar la forma de tus senos, generalmente mediante implantes de silicona. Este procedimiento médico se realiza bajo anestesia (general o local con sedación) y suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de cada caso y según las indicaciones del especialista.
Asimismo, las incisiones pueden hacerse por diferentes vías:
- Submamaria: se trata de aquella que se realiza en el pliegue inferior del seno.
- Periareolar: se lleva a cabo alrededor de la areola.
- Axilar: esta incisión se hace a través de la zona de la axila.
Gracias a la técnica láser de baja potencia utilizada por el Dr. Gabriel Cubillos, la cirugía es más precisa, la recuperación es rápida y las cicatrices son mínimas para el paciente.
Tipos de implantes y consideraciones
El tipo de implante se elige según tu anatomía, estilo de vida y expectativas:
- Silicona de gel: ofrece un aspecto natural, resistente a arrugas y con mayor durabilidad.
- Perfil alto, moderado o bajo: ajusta la proyección del busto según tus preferencias.
Por suerte, el Dr. Cubillos te guiará para elegir la opción más adecuada, asegurando que el resultado sea seguro y estéticamente armonioso.
Conoce el mejor momento para la cirugía
Para obtener los mejores resultados, debes considerar los siguientes factores antes de realizarte la mamoplastia de aumento:
- Salud física estable: resulta fundamental estar en buena condición de salud para evitar riesgos durante la cirugía.
- Preparación emocional: sentirte segura y emocionalmente lista contribuye a una recuperación más tranquila y satisfactoria.
- Post-lactancia o embarazo: también se recomienda esperar al menos 6 meses después de lactar o tras un embarazo, ya que los cambios hormonales y de volumen pueden afectar los resultados.
Si cumples con estas condiciones principales, ten la seguridad de que podrás disfrutar de una cirugía segura, con mínima cicatriz y rápida recuperación.

¿Cuáles son los beneficios de la mamoplastia de aumento?
Existen beneficios reales que muchas mujeres necesitan y entre los más detallados por los especialistas en el área, se encuentran:
- Resultados naturales y armoniosos: los implantes de silicona proporcionan un tacto suave y apariencia natural.
- Recuperación rápida: gracias a la técnica láser del Dr. Cubillos, puedes reincorporarte a tus actividades cotidianas en poco tiempo.
- Mínimas cicatrices: la técnica avanzada minimiza las marcas visibles, preservando la estética de tus senos.
- Seguridad y confianza: al contar con un cirujano experto y un entorno profesional en Bogotá, la experiencia es confiable y personalizada.
No olvides que el momento ideal para realizarte una mamoplastia de aumento en Colombia es cuando tu salud está estable, te sientes emocionalmente preparada y han pasado al menos 6 meses desde lactancia o embarazo. La opción de elegir un cirujano experto como el Dr. Gabriel Cubillos, que emplea técnicas láser avanzadas, garantiza seguridad, mínima cicatriz y recuperación rápida.
Si quieres mejorar la forma y tamaño de tus senos de manera segura y efectiva, anímate a conocer más sobre nuestros servicios o contacta con la clínica para agendar tu consulta personalizada.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una mamoplastia de aumento?
Generalmente, la recuperación inicial toma entre 1 y 2 semanas, aunque el resultado definitivo puede apreciarse tras varios meses. Durante este tiempo se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos y seguir las indicaciones médicas para una cicatrización óptima.
¿Es seguro someterse a una mamoplastia de aumento después de un embarazo?
Sí, pero lo ideal es esperar al menos 6 meses después de la lactancia o del parto. Esto permite que los tejidos mamarios recuperen su forma y tamaño estables, evitando que los cambios hormonales afecten el resultado.
¿Cómo elegir el tamaño y tipo de implante mamario adecuado?
La selección se realiza junto al cirujano, considerando la anatomía, estilo de vida y expectativas estéticas. Factores como la proyección, el material y el perfil del implante son claves para lograr un resultado natural y armonioso.
¿Qué riesgos o complicaciones puede tener una mamoplastia de aumento?
Como toda cirugía, puede implicar riesgos como infección, sangrado, rechazo del implante o contractura capsular. La elección de un cirujano certificado y el cumplimiento de los cuidados postoperatorios reducen significativamente estas probabilidades.
¿En qué se diferencia la técnica láser en mamoplastia de aumento?
La técnica láser permite cortes más precisos, menor sangrado y cicatrices más pequeñas. Además, favorece una recuperación más rápida en comparación con métodos tradicionales.
¿Puedo realizarme una mamoplastia de aumento si practico deportes de alto impacto?
Sí, pero es importante esperar el tiempo de recuperación indicado por el especialista, normalmente de 6 a 8 semanas, antes de retomar entrenamientos intensos o actividades que impliquen movimientos bruscos de brazos y pecho.