¿Buscas un procedimiento para remover grasa localizada con mínima invasión y rápida recuperación? La megalipólisis láser es una técnica que combina energía láser para diluir la grasa y estimular la retracción de la piel, logrando un contorno más definido y armónico con incisiones milimétricas.
Este procedimiento lo realizamos con láser frío desde hace 30 años y contamos con más de 40.000 pacientes intervenidos. En la Clínica Obesidad y Envejecimiento, dirigida por el Dr. Gabriel Cubillos, ofrecemos un abordaje integral orientado a resultados visibles, con mínima incomodidad y sin interrumpir tu vida diaria.
Si quieres conocer todos los detalles sobre este procedimiento ambulatorio, la siguiente información es para ti.
¿Qué hace única a la megalipólisis láser?
La megalipólisis láser ha ganado renombre como una alternativa innovadora frente a los métodos tradicionales de reducción de grasa, ya que combina eficacia con un enfoque mínimamente invasivo. A diferencia de otros procedimientos, no requiere cortes extensos ni periodos de recuperación prolongados, lo que la convierte en una opción sólida para quienes buscan resultados visibles sin comprometer su bienestar.
Este procedimiento se distingue por varias características clave:
Tecnología y precisión
- Incisiones milimétricas y discretas: las entradas son tan pequeñas que prácticamente no dejan cicatriz visible.
- Láseres inteligentes y de baja temperatura: orientados a convertir la grasa sólida en líquida y proteger tejidos circundantes, favoreciendo una extracción más controlada.
- Efecto reafirmante: la energía láser estimula colágeno, contribuyendo a una piel más firme y elástica.
Procedimiento energético previo
- Cámaras de dilución y cámaras de retracción: sirven para renovar la energía del adipocito y del fibroblasto. Estas se aplican durante tres días antes de la intervención.
Extracción y posoperatorio asistido
- Incisiones muy pequeñas y extracción atraumática de la grasa.
- Puede realizarse con diferentes tipos de anestesia, pero esto teniendo en cuenta el criterio médico, la historia clínica y la zona a tratar.
- Cámaras de vacío hiperbáricas en el posoperatorio para potenciar retracción y adherencia de la piel al músculo.
¿Cuáles son los beneficios principales?
- Reducción localizada eficaz: el láser disuelve la grasa en zonas específicas, facilitando su extracción.
- Cicatrices mínimas y poca molestia: al trabajar con incisiones milimétricas, la recuperación suele ser más cómoda. Trabajamos sin provocar dolor ni sangrado y garantizamos un 97% de éxito.
- Recuperación rápida y ambulatoria: retorno temprano a las actividades cotidianas.
- Mejora del contorno y firmeza cutánea: la estimulación de colágeno favorece un aspecto más terso.
- Resultados naturales y duraderos: esto se logra al combinar reducción de grasa y retracción cutánea. El mantenimiento depende de hábitos saludables.
- Mejoras en la salud: muchos pacientes que son hipertensos y diabéticos llegan a despedirse de estas enfermedades junto con su tema de obesidad. Además, se puede diluir desde 1 kg hasta 100 kg.
¿Cómo es el paso a paso?
Preparación:
- Cámaras de dilución y retracción para preparar el tejido.
- Indicaciones de hidratación, alimentación y suspensión o ajuste de fármacos
Día del procedimiento:
- Ingreso ambulatorio.
- Marcación de zonas y antisepsia.
- Anestesia, que puede ser local, regional o general, según el plan.
- Aplicación de láser frío para licuar la grasa.
- Extracción atraumática con incisiones milimétricas.
- La duración estimada del procedimiento es de una hora y media.
Posoperatorio inmediato:
- Cámaras de vacío hiperbáricas para favorecer adherencia cutánea.
- Faja de compresión que se usa por 3 meses, ajustándola cada 3 días.
- Actividad física, como yoga y pilates, siempre que el médico lo indique.
Recuperación y seguimiento:
- 10 sesiones postoperatorias incluidas para acelerar recuperación.
- La mayoría de los pacientes retoma actividades en poco tiempo.
- Si el paciente se encuentra en Bogotá, Colombia, sugerimos la permanencia en nuestra clínica de 10 a 14 días para llevar a cabo los controles y sesiones postoperatorias.
- Los resultados son inmediatos, permanentes y visibles desde el inicio. El paciente no vuelve a subir de peso.

Clínica Obesidad y Envejecimiento: seguridad y bienestar en cada procedimiento
En nuestra Clínica Obesidad y Envejecimiento, bajo la dirección del Dr. Gabriel Cubillos, se garantiza un enfoque integral que combina experiencia médica, tecnología de última generación y acompañamiento personalizado en cada etapa del proceso. Esto convierte a la clínica en una de las opciones más seguras y confiables para quienes desean transformar su cuerpo y cuidar de su bienestar.
El costo de la cirugía, dependiendo de la cantidad de kilos, la edad del paciente y si presenta enfermedades, va desde los $8,000 hasta $30,000. Cada caso es particular y el precio puede variar según corresponda.
Agenda una cita si quieres conocer otros detalles sobre nuestros tratamientos mínimamente invasivos y recibir una atención más personalizada. Anímate a dar el primer paso hacia la reducción de peso de la forma más segura.
Preguntas frecuentes (FAQs)
El procedimiento es poco doloroso y ambulatorio. La molestia varía por zona tratada y tolerancia individual. Tu cirujano te indicará analgésicos y cuidados.
La mayoría retoma actividades en poco tiempo. Se recomienda faja por 3 meses, ajustes cada 3 días y practicar yoga o pilates cuando el médico lo autorice.
La extracción de grasa es estable y en la Clínica Obesidad y Envejecimiento se garantiza un 97% de éxito. De igual modo, se recomienda iniciar hábitos saludables, ya que son clave para mantener el contorno.
Sí, puede indicarse en delgados que buscan definición. La valoración médica determinará el plan y el tipo de anestesia.
Se reportan mejoras en un alto porcentaje, pero estas condiciones requieren seguimiento especializado. No se debe sustituir el tratamiento sin indicación médica.